|
|
|
"En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor que intentéis hacer esas elevaciones y flexiones de brazos que se enseñan ahora en todas las escuelas; el resultado os asombrará. Así, el profesor de filosofía os envía al de gimnasia."
"La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo."(Platón) "En la gimnasia se pueden tener las condiciones, pero no basta con eso, sino con tener el corazón."
|
|
 |
La gimnasia moderna, regulada por la Fédération Internationale de Gymnastique o FIG se compone de cinco disciplinas. Las disciplinas de rítmica y artística son las más conocidas por formar parte de los Juegos Olímpicos de verano. La modalidad de trampolín forma parte de los Juegos Olímpicos desde Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
GIMNASIA GENERAL:
La gimnasia general es una modalidad practicada desde hace ya muchos años en el viejo continente, promoviendo una creativa manera de fomentar la salud, la integración social y la cultura de la práctica gimnástica en sus diferentes manifestaciones.
Por definición, la gimnasia general es una modalidad de fundamento no competitivo que busca la salud y participación de todo aquel que se sienta atraído por el movimiento físico y que conforma un grupo, que se presenta y actúa con una creativa y particular expresión gimnástica buscando resaltar los aspectos culturales y sociales de su región.
Actualmente tiene un gran impacto en el mundo este movimiento denominado: "Gimnasia General" y la FIG antiende sus demandas a través de un comité técnico encabezado por la sueca Margaret Sikkens, que funciona con igual éxito y productividad que las otras modalidades gimnásticas competitivas, principalmente en la promoción del gran evento denominado "Gymnaestrada", que se realiza cada cuatro años y que reúne en número de participantes a la misma cantidad de deportistas que los Juegos Olímpicos.
La gimnasia general ofrece un extenso rango de actividades deportivas fundamentalmente gimnásticas con o sin aparatos, así como danza y juegos, poniendo especial atención en los aspectos culturales nacionales. Esta disciplina de la gimnasia promueve la salud, la forma deportiva y la integración social; contribuye al buen estado físico y psicológico y permite la competencia y la realización de eventos o actuaciones grupales.
Las presentaciones o actuaciones de grupo, constituyen la parte esencial de cualquier programa de gimnasia general, y son aptas para cualquier edad y nivel gimnástico. En estas presentaciones se incluyen actividades y ejercicios de la atención de la gimnasia artística, rítmica, aeróbica, acrobática, de trampolín, de la danza, de la recreación y del juego y centra su atención en lo que es típico de la cultura de la nación que la practica.
La gimnasia general esta basada en la promoción de la participación de todos, esto es, de gimnastas de cualquier nivel de desempeño y de cualquier edad. La gimnasia general ofrece una oportunidad de demostrar en sus ejecuciones, el carácter de cualquier grupo que se integre, y se fundamenta en el respeto individual y en la concepción de "equipo".
GIMNASIA RITMICA:
VII Final Copa del mundo en Benidorm, EspañaLa gimnasia ritmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina. Se ejecutan cinco rutinas con cinco pelota, cinta, aro, mazas y cuerda. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de veinte puntos valorándose más la estética que las acrobacias.
GIMNASIA AEROBICA:
La gimnasia aerobica, antes conocida como aerobic deportiva , es una disciplina de la gimnasia en la que ejecuta una rutina de entre 100 y 110 aparatos con movimientos de alta intensidad derivados del aerobic tradicional además de una serie de acrobacias de dificultad. Esta rutina debe demostrar aparatos diferentes.
GIMNASIA ACROBATICA:
La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport, es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino. Manifestaciones gimnásticas colectivas dónde el cuerpo actúa como aparato motor, de apoyo e impulsor de otros cuerpos. Fenómeno desencadenante de una nueva y reciente disciplina, con carácter competitivo y que puede ocupar un lugar relevante en el ámbito escolar, con finalidad formativa matizando el reglamento competitivo. La Gimnasia Acrobática de Competición se configura a partir de conductas regladas. Una de las características importantes de este deporte son sus ejercicios artificiales al igual que en el resto de los Deportes Gimnásticos. Es decir, su contenido general se compone de múltiples habilidades o elementos con entidades propias no naturales y desarrolladas en espacios estandarizados y estables, determinadas por un Código de Puntuación o Reglamento, como elemento configurador y delimitador de dicha modalidad deportiva. En principio, los elementos que recoge el actual código de Puntuación (edición 2001-2004), están agrupadas por bloques estructurales según los diferentes tipos de ejercicios: balance, tempo y combinado. A su vez, dentro de cada ejercicio, existen una clasificación en función de la dificultad de cada acción motriz, el rol y las transiciones existentes entre el portor, medio y ágil, así como las acciones individuales exigidas
.
GIMNASIA PASIVA:
Gimnasia pasiva La gimnasia pasiva se trata de una técnica corporal que utiliza algunos aparatos con un sistema de electrodos de bajo voltaje sobre los diferentes grupos musculares (glúteos, piernas, abdomen). Así logra, a través de la estimulación eléctrica, corregir la flacidez, reducir los depósitos grasos y en algunos casos aumentar el tamaño de la zona tratada, como es el caso de los glúteos.
|
|
 |
|
|
|
Esta modalidad gimnástica, antes llamada gimnasia olímpica, comprende una serie de
habilidades logradas con disciplina y constancia.
Ella requiere eficacia de movimientos que involucran capacidades como fuerza, flexibilidad,
resistencia y velocidad al ser ejecutados con coordinación y equilibrio.
Se realizan en o sobre aparatos gimnásticos como barra fija, caballo transversal, largo y con
arzones, viga de equilibrio, anillos y área para los ejercicios a manos libres
|
|
Son ejercicios divertidos que constituyen la base de todo trabajo gimnástico; tienen por
característica que el cuerpo se mantiene en contacto con el piso durante su ejecución.
|
|
La gimnasia aerobica, antes conocida como aerobic deportiva , es una disciplina de la gimnasia en la que ejecuta una rutina de entre 100 y 110 aparatos con movimientos de alta intensidad derivados del aerobic tradicional además de una serie de acrobacias de dificultad. Esta rutina debe demostrar aparatos diferentes.
|
|
La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport, es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino. Manifestaciones gimnásticas colectivas dónde el cuerpo actúa como aparato motor, de apoyo e impulsor de otros cuerpos. Fenómeno desencadenante de una nueva y reciente disciplina, con carácter competitivo y que puede ocupar un lugar relevante en el ámbito escolar, con finalidad formativa matizando el reglamento competitivo. La Gimnasia Acrobática de Competición se configura a partir de conductas regladas. Una de las características importantes de este deporte son sus ejercicios artificiales al igual que en el resto de los Deportes Gimnásticos. Es decir, su contenido general se compone de múltiples habilidades o elementos con entidades propias no naturales y desarrolladas en espacios estandarizados y estables, determinadas por un Código de Puntuación o Reglamento, como elemento configurador y delimitador de dicha modalidad deportiva. En principio, los elementos que recoge el actual código de Puntuación (edición 2001-2004), están agrupadas por bloques estructurales según los diferentes tipos de ejercicios: balance, tempo y combinado. A su vez, dentro de cada ejercicio, existen una clasificación en función de la dificultad de cada acción motriz, el rol y las transiciones existentes entre el portor, medio y ágil, así como las acciones individuales exigidas.
|
|
|
 |
|
|
|
|